
Kazan es la capital de la República del Tartaristán, una de las regiones con mayor autonomía que, en algún período, ha luchado por su independencia y que, finalmente, ha quedado como una de las muchas repúblicas que conforman la Federación Rusa. Kazan, a orillas del Volga, es todavía una ciudad europea, si bien parece más asiática que Ekaterimburgo, que es la puerta de Asia. La religión de Tartaristán es el Islam y la lengua autóctona el tártaro, de la familia de lenguas túrquicas, como el kazajo (de hecho "gracias" se dice igual en ambas: "rahmed"). Sin embargo, la lengua ha quedado relegada a una "lengua de fogones" que mucha gente se avergüenza de hablar, en favor del omnipresente y poderoso ruso.
La presencia del Islam en perfecta sintonía con el cristianismo ortodoxo, católico e incluso protestante, así como la variedad de rostros de la gente, nos ha llevado a la conclusión que Rusia es un país muy muy heterogéneo tanto en diversidad religiosa como étnica.
La presencia del Islam en perfecta sintonía con el cristianismo ortodoxo, católico e incluso protestante, así como la variedad de rostros de la gente, nos ha llevado a la conclusión que Rusia es un país muy muy heterogéneo tanto en diversidad religiosa como étnica.
Nenhum comentário:
Postar um comentário