Este fin de semana lo hemos pasado en la Sierra gaúcha, que es preciosa. No tiene nada que ver con lo que todo el mundo conoce de Brasil, como veréis en las fotos, y esto es debido a la gran inmigración alemana, italiana y suiza que aún hoy mantienen bien vivas sus tradiciones. Este pueblo es Gramado, donde en invierno (agosto!!!) hacen un festival de cine.
segunda-feira, 19 de março de 2007
Rodizio Gaúcho
El viernes por la noche fuimos con Leo y su padre a un Rodizio típicamente gaúcho con espectáculo incluido. El rodizio es un tipo de restaurante muy frecuente en Brasil que en España no tenemos. Es como un buffet libre pero en vez de levantarte tu a buscar la comida, va pasando cada camarero con un plato diferente y tú tienes que decir si quieres o no. Es un poco estresante, la verdad, y, sobre todo, no lo recomiendo para declaraciones de amor o acuerdo de negocios. "Quería hablar contigo porque --aceptan carne con alioli? --no, gracias --... pues que últimamente nosotros --spaghetti a la boloñesa?? --bueno, un poco --...pues que mis sentimientos --- costilla de cerdo??" Vamos, que es imposible. La carne, sin embargo, estaba de muerte! En este país no hay como ser vegetariano!
sexta-feira, 16 de março de 2007
Porto Alegre
Mientras unos trabajan, otros...

jejejejejejejejejejeje. En la playa de Floripa pasamos un día fantástico junto a nuestra amiga Aline.
ah, por cierto, se me olvidó decir algo sobre las cataratas de Iguaçú. Lo primero,
para mis colegas de carrera, que quien las descubrió fue Núñez Cabeza de Vaca, os suena?? Sí, el mismo que escribió aquel coñazo de Naufragios (que nadie pudo leerse entero) se ve que hizo algo útil. Lo segundo es que en el lado argentino me hice pasar por brasileña hablando portugués y diciendo que me había dejado la documentación, y, puesto que Brasil también es del Mercosul, pagué la mitad, jejejejeje.
quinta-feira, 15 de março de 2007
Lagoa y Dunas
Florianópolis
Ilha do Mel
A principios de esta semana nos dejamos perder en esta isla, poco turística y medio abandonada, muy pequeña (8 Km. de largo y de ancho seguro que no llegaba a 1 Km.). Cuando se hizo de noche, por degracia, tuvimos la desagradable sorpresa de descubrir que no había alumbrado público en la isla, que, por otro lado parecía que tenía techo de tantos árboles, por lo que ni la luz de la luna podía ayudar. intentamos pasear, pero parecíamos dos tontos jugando a la gallinita ciega y cada vez que oíamos un ruido cadu tenía que gritar "tem gente vindo!" para que no chocasen con nosotros. En ese momento nos acordamos del móvil (que sería de nuestra vida sin él!!!!!) y lo usamos para, como mínimo, poder ver el suelo que pisábamos (ah, porque claro, la cantidad de bichos que había os lo podéis imaginar...), hasta que (como siempre cuando más la necesitas, la tecnología falla) el móvil hizo "pi-pi" = batería baja. Desistimos y volvimos a la cabaña, por suerte porque cuando entramos empezó a caer un chaparrón increíble........al día siguiente recorrimos toda la isla.
Marcadores:
Brazil - Curitiba and Ilha do Mel
quarta-feira, 14 de março de 2007
Curitiba-Paranaguá
Autobús en Curitiba

Una de las cosas que más gracia nos hizo de Curitiba fue el funcionamiento del autobús. Aquí no hay metro pero como si lo hubiera. Lo que veis en la foto es una parada de bus, gracias a las cuales puedes bajarte en diferentes puntos para cambiar de línea sin pagar, todo bien comunicado, como si de un metro se tratara. Y lo mejor es que hay un carril (por toda la ciudad y respetado, no como en Barna) exclusivamente para el bus. Hace un par de años (más o menos) ganó un premió como mejor ciudad adaptada o algo así...
domingo, 11 de março de 2007
Museo de Oscar Niemeyer
Oscar Niemeyer es una de las mayores personalidades de Brasil. A sus 100 años sigue trabajando. Este museo, por ejemplo, lo diseñó con más de 90 años. Algunas de sus obras más conocidas son el Sambódromo de Rio (creo que ya colgamos alguna foto), el museo de Niterói que visitaremos a nuestra vuelta a Rio y la ciudad entera de Brasilia.
Curitiba
De Foz do Iguaçú fuimos para Curitiba en autocar: 9 horas. Pero no os penséis que fue un palizón como una mierda de autocar como Eurolines, o el que cogimos en Tunez, no, era con asiento reclinable 180 grados, con reposa pies, más amplio, más cómodo, y encima panorámico. Dormí toda la noche y llegamos a la capital del estado de Paraná. En la foto estamos en el jardín botánico de la ciudad con Angélica, la chica que nos hospeda en su casa, y su hija Julia.
Assinar:
Postagens (Atom)