visited 53 states (23.5%)

quarta-feira, 18 de janeiro de 2012

Acrópolis





















Es inevitable oír comentarios como "son solo un montón de piedras". Puedes llegar a contemplarlo así, pero a medida que te acercas al cerro sobre el que se alza el Acrópolis, te va invadiendo la sensación de que vas a ser una especie de testigo anacrónico de los fundadores de nuestra civilización. Pensar que sobre esas piedras, junto a estas columnas, bajo estos frontones se ha planteado y creado el concepto de democracia, se han inventado teorías matemáticas, o ha nacido la filosofía es, cuanto menos, emocionantísimo. Dejarse llevar por la historia que transmiten "las piedras" no es cuestión de imaginación, es cuestión de sensibilidad histórica, cultural y humana.

quarta-feira, 11 de janeiro de 2012

Estadio Olímpico Panathinaiko


Este estadio se construyó para celebrar las primeras Olimpiadas de la era moderna en 1896, como homenaje al país donde se inventaron las Olimpiadas de la antigüedad.

Museo Nacional de Atenas


Toda una lección de arquitectura, escultura, mitología, historia...
Al fondo de la primera foto se ve la escultura de Poseidon, una de las más preciadas del museo.
Como todos los museos, ruinas y espacios culturales de Grecia, con el carné de estudiante es completamente gratis.

Plaza Sintagma y el Palacio Presidencial de Atenas





Esta plaza de nombre gramatical es el centro de Atenas. Allí se encuentra el Palacio Presidencial y es, por tanto, allí donde terminan las manifestaciones y donde se reúnen las concentraciones de protesta últimamente.
Curioso el uniforme de la guardia presidencial, y curiosos también los zapatos con la borla, que se pueden comprar en cualquier tienda de souvenirs de la ciudad.

Ágora romana de Atenas




El Ágora, mercado de la época clásica y centro de la vida social y política, se encuentra al pie del Acrópolis, en Monastiraki. Si no se banaliza que las piedras que se ven (y hasta se pueden tocar) tienen más de 2000 años, es inevitable que se pongan los pelos de punta.

Monastiraki





Monastiraki, muy cerca de Omonia, también en el centro de Atenas, es la zona de restaurantes y ocio nocturno. Yace al pie del Acrópolis, que de noche se puede admirar iluminado desde cualquier terracita, porque los griegos no renuncian a su terraza ni en diciembre. Todo sea dicho: la temperatura acompaña. Este ritual por las noches se anima, los fines de semana, con una cachimba compartida entre amigos y con alguna canción que, improvisadamente, se entona al unísono acompañada solo por palmas, un laúd y mucha alegría. Sí, a los griegos les gusta cantar y bailar, y hacer jarana. Eso y comer bien, porque... ¡qué comida!

terça-feira, 10 de janeiro de 2012

Grecia - Atenas









Grecia, una de las civilizaciones más antiguas e importantes de la humanidad, la cuna de la cultura europea y occidental, uno de los lugares más singulares de Europa: mediterránea, pero ni latina ni eslava, en la Europa de los 27 pero ortodoxa, en occidente pero en la borrosa frontera con oriente... ¡¡y todavía era pendencia!!!
Todo esto en medio de la marea de confusión económica, política y social que está viviendo el país por ser el más pobre de los más ricos, y el más rico de los más pobres de Europa.
Atenas late vida en cada rincón y a cada minuto del día. Omonia fue nuestro barrio, una zona similar al Raval, que significa "todos juntos". Y se lo toman al pie de la letra, porque allí comienzan muchas de las manifestaciones y protestas de los últimos años.

quarta-feira, 14 de dezembro de 2011

Roxette...


Sí, recordando viejos tiempos... No se dejaron ni un clásico, ¡¡¡ni uno!!!